SEMANA VEINTINUEVE  DEL 27
AL 31 DE  AGOSTO
LUNES 27 DE AGOSTO
MATEMÁTICAS
DESCUBRA LA
FIGURA   NÙMERO DIECINUEVE AGOSTO 27  DE 2012
Realiza las siguientes sumas, restas y
multiplicaciones y ubica en el plano los resultados, luego siguiendo el orden
dado une los puntos usando una regla. Al terminar obtengo una figura. (COHETE)
Realiza las siguientes sumas, restas y multiplicaciones
y ubica en el plano los resultados, luego siguiendo el orden dado une los
puntos usando una regla. Al terminar obtengo una figura. (COHETE)
9+8=17, 9X1=9,
35–25=10, 60–40=20, 14+(5X5)=39, (20X3)+(6X4)=84,
(205 – 100)–10=95, 50–13
=57,60–15=35, 5 decenas+1 docena=62, 12+6decenas=72, 43+ (4X7)=71, (8X9)+21=93,
(8X10)+3=83, 92 – (4X2)=84, 50+23=73, 38+(4X9)=74, 15+35+4=54, 200 – 145=55,
(8X5)+25=65, 80 – 17=63, 90 – 27=73, 30+21=51, (6X5)+5=35,(3X9) –1
=26,(14X2)+4+4=36, 70–32=38, 16x3=48, 23+(8X3)=47, 3X(5+4)=27, 80 – 54=26,
(3X4)+5=17, 35+(2X2)=39.
DESCUBRA LA
FIGURA   NÙMERO DIECIOCHO AGOSTO 21  DE 2012
Realiza las siguientes sumas, restas y
multiplicaciones y ubica en el plano los resultados, luego siguiendo el orden
dado une los puntos usando una regla. Al terminar obtengo una figura. (COHETE)
9+8=____,
9X1=____,35–25=____,60–40=____,14+(5X5)= ____, (20X3)+(6X4)= ____,(205 –
100)–10=____,50–13 =____,60–15=____,
5
decenas+1 docena=____,12+6decenas=____,43+ (4X7)= ____, (8X9)+21=____,(8X10)+3=____,92
– (4X2)= ____,50+23=____, 38+(4X9)= ____,15+35+4=____,200 – 145=____,(8X5)+25=____,
80 – 17=____,90–27=____,30+21=____,(6X5)+5=____,(3X9)–1
=____, (14X2)+4+4=____,70–32=____,16x3=____,23+(8X3)= ____, 3X(5+4)= ____,80 – 54=____,(3X4)+5=____,35+(2X2)=
____.
CASTELLANO
LECTURA COMPRENSIVA
IMPORTANCIA DE SER ORDENADO
Recuerdo que desde muy pequeña, mamá insistía en la
necesidad de practicar el orden, especialmente en mi habitación. La verdad es
que yo no tendía la cama, porque me levantaba tarde.
Cuando llegaba de estudiar me quitaba el uniforme y me
iba a jugar dejando mi ropa en cualquier lugar.
Un día mamá invitó a Carlitos, el niño más estudioso.
Carlitos quería conocer mi habitación para ver mis
juguetes, pero me acordé del desorden que había en mi habitación.
Cuando entramos comentó: me gustaría jugar acá, pero
no hay espacio.
Disculpa, ordenaré rápidamente. Espera yo te ayudo a
colocar cada cosa en su lugar y evitar el desorden.
Desde ese día tengo un lugar para cada cosa.
ESCRITURA
“Hay que buscar la perfección”
COMPRENSIÓN DE LECTURA “IMPORTANCIA DE SER ORDENADO”
1º. De quién nos habla la lectura? R/La niña
desordenada
2º. ¿Cómo es el niño que invitó la mamá a casa de la
niña? Estudioso, ordenado
3º. ¿Por qué la niña no ordenaba su habitación? Porque
se levantaba tarde
4º. ¿Cómo ordenaría tu ropa y tus juguetes? Colocando
cada cosa en su lugar
5º. ¿Qué enseñanza nos deja la lectura? Que debemos ser ordenados
SOCIALES
LA DIRECCIÓN DE LA CASA
Se forma de la siguiente
manera:
1º. Si la casa está ubicada
en una calle, el primer número de la puerta corresponde a la carrera.
2º.. Si la casa está
ubicada en una carrera, el primer número de la puerta corresponde a la calle
3º. El segundo número
corresponde a la distancia que existe de la esquina a la casa.
ACTIVIDAD
Dado un plano con calles y
carreras ubique las siguientes casas en el plano
Calle 5  No. 4 – 16. y carrera 3 No. 2 – 54.
ÉTICA
Elabore una cartelera
empleando la siguiente frase “MAMÁ, GRACIAS POR PREFERIRME Y AMARME TANTO” 
MARTES 28 DE AGOSTO
MATEMÁTICAS
Multiplicaciones
abreviadas por 10, 100, 1.000
Para
multiplicar abreviadamente por 10, 100, 1.000, simplemente se escribe el número
y se le agrega un cero si es por diez, dos ceros si es por cien, tres ceros si
es por mil. Ejemplo: 564 X 10= 5.640           24
X 100= 2.400    7 X 1.000= 7.000
SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
1º.
Leonardo organizó una fiesta de cumpleaños, invitó a 15 amigos y a cada uno le
regaló 25 caramelos. ¿Cuántos caramelos regaló?
2º. En
el parque de diversiones hay 24 niños que van a montar en la rueda. ¿Cuánto
dinero pagan todos lo niños, si la boleta cuesta $830?
CASTELLANO
LOS JEROGLÍFICOS
Son
una forma de escritura utilizada por los Egipcios. Esta forma de escritura se
encontró en tumbas y cavernas. Ejemplo: Soldados a las armas. Uno para todos.
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA “SUSANA”
1º. ¿Dónde
cayó Susana? (en una caverna)
2º. ¿Cómo
era la cueva? (oscura)
3º. ¿Con
qué hicieron fuego? (con las gafas y la leña)
4º.
Buscar en el diccionario: CAVERNA, MIEDO, OJO, FAMA, AGAZAPAR, RESBALAR
5º.
Dibujo sobre la lectura
CIENCIAS NATURALES
EL APARATO DIGESTIVO
Se
encarga de recibir los alimentos para procesarlos y alimentar el cuerpo.
PARTES DEL APARATO DIGESTIVO
Boca,
faringe, esófago, estómago, intestinos.
LA BOCA
Es una
abertura por donde ingresan los alimentos.
PARTES DE LA BOCA
En
la boca encontramos la lengua, los dientes, el paladar, las amígdalas, los
labios.
LOS DIENTES
Son
piezas blancas y duras que se usan para masticar los alimentos y para ayudar a
pronunciar las palabras.
ACTIVIDAD
Dibujar y
señalar las partes del aparato digestivo
INGLÉS
MIÉRCOLES 29 DE AGOSTO
MATEMÁTICAS
LEYES DE LA MULTIPLICACIÓN 
LEY CONMUTATIVA
Si le cambiamos el orden a
los números que voy a multiplicar, el resultado no cambia. Ejemplo: 3X4X2=
2X4X3
LEY ASOCIATIVA
Si encierro por medio de un
paréntesisi dos o más números, el resultado de la multiplicación no varía o sea
sigue igual. Ejemplo: 3X2X5= (3X2)X5
LEY CLAUSURATIVA
Si multiplico un número
natural por otro número natural, el resultado es otro número natural. Ejemplo:
2X4X3= 24
LEY MODULATIVA
Si multiplico un número
cualquiera por uno, da el mismo número. Ejemplo: 45X1= 45
EJERCICIOS
1º. Aplique la ley
conmutativa
6X3X2=                     5X4X3=
2º. Aplico la ley
Asociativa
(6X7)X2=                   (8X5)X3=
3º. Aplico la ley
clausurativa
9X3X2=                     5X7X6=
4º. Aplico la ley
Modulativa
456X1=                      7865X1=
CASTELLANO
CONJUGACIÓN
DE VERBOS EN TIEMPO PRESENTE
| 
Yo
  canto 
Tu
  cantas 
El
  canta 
Nos
  cantamos 
Vos
  cantáis 
Ellos
  cantan | 
Yo
  como 
Tu
  comes 
El
  come 
Nos
  comemos 
Vos
  coméis 
Ellos
  comen | 
Yo
  vivo 
Tu
  vives 
El
  vive 
Nos
  vivimos 
Vos
  vivís 
Ellos
  viven | 
NOTA:
Cuando el verbo termina en AR, al conjugarse en la segunda persona del plural
finaliza en AIS. Cuando el verbo termina en ER, al conjugarse en la segunda
persona del plural finaliza en EIS. Cuando el verbo termina en IR, al
conjugarse en la segunda persona del plural finaliza en IS.
ACTIVIDAD
Conjugar en
tiempo presente los verbos  nadar, beber
y escribir
SOCIALES
MUNICIPIO DE MEDELLÍN
Medellín es la capital del
departamento de Antioquia y la segunda ciudad de Colombia. Está formada por una
gran cantidad de barrios. El barrio donde vivimos se llama FLORENCIA.
En la ciudad encontramos
gran cantidad de viviendas, edificios, calles, avenidas, sitios recreativos,
hospitales, almacenes y sitios turísticos.
ACTIVIDAD
INVESTIGAR
1º. ¿Qué es municipio?     2º. Dibujar la ciudad de Medellín
EDUCACIÓN
FÍSICA
Realización de flexiones con los miembros superiores
e inferiores. Práctica deportiva
NOTA: Mañana entramos a las 9:00 de la mañana. Motivo:  Reunión de profesores para trabajar  proyecto rubrica para la revisión cualitativa de la calidad.
 
 
JUEVES 30 DE AGOSTO
MATEMÁTICAS
EXPLICACIÓN DE PROBLEMAS COMBINADOS DE
SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN
Mamá
salió al mercado con $9.500 y compró dos bolsas de leche a $1.200 cada una, un
pan de $1.500, un paquete de arepas de $1.400 y un quesito de $2.800. ¿Cuánto
se gastó mamá?
¿Cuánto
dinero le quedó?
¿Cuánto
costó la leche?
TALLER
PROBLEMAS COMBINADOS
David
salió para el colegio con  $5.000 y en la
tienda compró tres bolis de $200, un pastel de $1.600 y una gaseosa de $1.300. ¿Cuánto
se gastó?, ¿Cuánto le quedó?, ¿Cuánto costaron los bolis?
CASTELLANO
CONJUGACIÓN DE VERBOS EN TIEMPO PASADO
El tiempo pasado me indica que la acción
ya se hizo, ya pasó.
| 
CANTAR | 
COMER | 
VIVIR | 
| 
Yo canté 
Tu cantaste 
El cantó 
Nos cantamos 
Vos cantasteis 
Ellos cantaron | 
Yo comí 
Tu camiste 
El comió 
Nos comimos 
Vos comisteis 
Ellos comieron | 
Yo viví 
Tu viviste 
El vivió 
Nos vivimos 
Vos vivisteis 
Ellos vivieron | 
NOTA: En los verbos
conjugados en tiempo pasado, en la segunda persona del plural se debe tener en
cuenta que los verbos terminados en AR al conjugarse terminan en ASTEIS y los
terminados en ER y en IR terminan en ISTEIS.
TALLER
Conjugar en pasado los
verbos nadar, beber y subir
VIERNES 31 DE
AGOSTO
MATEMÁTICAS
EXPLICACIÓN Y REALIZACIÓN DE PROBLEMAS COMBINADOS
DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN
RESUELVA
EL SIGUIENTE PROBLEMA
Danilo
tiene $8.300 con los cuales compró cuatro chocolatinas de $750, dos bombones de
$500, tres paquetes de papitas de $645.
¿Cuánto
se gastó?, ¿Cuánto dinero le quedó?
CASTELLANO
CONJUGACIÓN DE VERBOS EN TIEMPO FUTURO
El tiempo FUTURO me indica que la acción
se va hacer o se piensa realizar.
| 
CANTAR | 
COMER | 
VIVIR | 
| 
Yo cantaré 
Tu cantarás 
El cantará 
Nos cantaremos 
Vos cantareis 
Ellos cantarán | 
Yo comeré 
Tu camerás 
El comerá 
Nos comeremos 
Vos comereis 
Ellos comerán | 
Yo viviré 
Tu vivirás 
El vivirá 
Nos viviremos 
Vos vivireis 
Ellos vivirán | 
NOTA: En los verbos
conjugados en tiempo futuro, en la segunda persona del plural se debe tener en
cuenta que al conjugarse terminan en REIS.
TALLER
Conjugar en futuro los verbos nadar, beber y subir 
ARTÍSTICA Y TECNOLOGÍA
Construcción de una casa con escalas a
la entrada utilizando la regla


